Saltar al contenido Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes
Horarios de atención

Lunes a Viernes: 8:30 - 16:00 horas

República de Perú No. 502 Jardines de Santa Elena

Teléfono de emergencias

449 804 0165

Presenta tu Queja en línea

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes

CDHEA

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presidencia
    • Consejo Consultivo
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión, Visión
    • Directorio CDHEA
    • Estructura Orgánica
    • Información Curricular
    • Reglamento Interno
    • Difusión Prensa
  • Resoluciones
    • Medidas Cautelares
    • Recomendaciones
      • Generales
      • Sobre Expedientes
    • Observaciones Relevantes
    • Promociones Relevantes
  • Transparencia
    • Calendario
    • Gacetas
    • Indice de Expedientes Clasificados
    • Obligaciones de Transparencia
    • Informes Anuales
    • Programa de Trabajo
    • Preguntas Frecuentes
    • Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes
    • Solicitud de Constancias
  • Información Financiera
    • Proveedores
    • Armonización Contable

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes

CDHEA

ConstanciaDescarga

Mas resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes

Derechos Humanos AguascalientesFollow

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes

Avatar
AvatarDerechos Humanos Aguascalientes@CEDH_Ags·
6h

Acercar los #DerechosHumanos a todas las personas, uno de nuestros compromisos.
Personal de la #CDHEA compartiendo una importante reflexión sobre #DDHH, en la comunidad de Villa Juárez del municipio de Asientos.

Reply on Twitter 1541435209949892610Retweet on Twitter 15414352099498926101Like on Twitter 15414352099498926101Twitter 1541435209949892610
AvatarDerechos Humanos Aguascalientes@CEDH_Ags·
7h

Intervención de la Mtra. Yessica Pérez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con su ponencia “Avances de los Derechos Humanos para la Comunidad de la Diversidad Sexual y de Género” en el marco del Foro de Diversidad Sexual 4

Reply on Twitter 1541425226000523268Retweet on Twitter 15414252260005232681Like on Twitter 15414252260005232681Twitter 1541425226000523268
AvatarDerechos Humanos Aguascalientes@CEDH_Ags·
7h

Principios de Yogyakarta (Legislación Internacional de DDHH en relación con la orientación sexual y la identidad de género)
Principio 10. Derecho de toda persona a no ser sometida a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos y degradantes

Reply on Twitter 1541422986007298049Retweet on Twitter 15414229860072980491Like on Twitter 15414229860072980491Twitter 1541422986007298049
Cargar Más...

cdhe_ags

Intervención de la Mtra. Yessica Pérez, presiden Intervención de la Mtra. Yessica Pérez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con su ponencia “Avances de los Derechos Humanos para la Comunidad de la Diversidad Sexual y de Género” en el marco del Foro de Diversidad Sexual organizado por la Red de Jóvenes Políticos de Aguascalientes
Supervisar el respeto de los #DerechosHumanos, un Supervisar el respeto de los  #DerechosHumanos, uno de nuestros objetivos.
La #CDHEA en el marco de la Marcha del Orgullo #LGBT+ en el municipio de Pabellón de Arteaga
Les esperamos en el Foro de Diversidad Sexual orga Les esperamos en el Foro de Diversidad Sexual organizado por la Red Mundial de Jóvenes Políticos en la calle Guadalupe # 150, Zona Centro , CP: 20059, en punto de las 18:00 horas.
El Día de las Naciones Unidas para la Administrac El Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública celebra el valor y la virtud del servicio público para la comunidad; destaca la contribución del servicio público en el proceso de desarrollo; reconoce el trabajo de los servidores públicos y alienta a los jóvenes a seguir carreras en el sector público.
Principios de Yogyakarta (Legislación Internacion Principios de Yogyakarta
(Legislación Internacional de DDHH en relación con la Orientación Sexual y la Identidad de Género)
Principio 9. Derecho de toda persona privada de su libertad a ser tratada humanamente.
Toda persona privada de su libertad será tratada humanamente y con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. La orientación sexual y la identidad de género son fundamentales para la dignidad de toda persona.
Los Estados:
A.  Asegurarán que la detención evite una mayor marginación de las personas en base a su orientación sexual o identidad de género o las exponga al riesgo de sufrir violencia, malos tratos o abusos físicos, mentales o sexuales;
B.  Proveerán a las personas detenidas de un acceso adecuado a cuidados médicos y consejería apropiada a sus necesidades, reconociendo cualquier necesidad particular con base en su orientación sexual o identidad de género, incluso en lo que respecta a salud reproductiva, acceso a información y terapia sobre el VIH/SIDA y a terapia hormonal o de otro tipo, como también a tratamientos para reasignación de sexo si ellas los desearan;
C.  Velarán por que, en la medida que sea posible, todas las personas privadas de su libertad participen en las decisiones relativas al lugar de detención apropiado para su orientación sexual e identidad de género;
D.  Establecerán medidas de protección para todas las personas privadas de su libertad que sean vulnerables a violencia o abusos en base a su orientación sexual, identidad de género o expresión de género y asegurarán, tanto como sea razonablemente practicable, que dichas medidas no impliquen más restricciones a sus derechos de las que experimenta la población general de la prisión;
E.  Asegurarán que las visitas conyugales, donde estén permitidas, sean otorgadas en igualdad de condiciones para todas las personas presas y detenidas, con independencia del sexo de su pareja;
F.  Estipularán el monitoreo independiente de las instalaciones de detención por parte del Estado, como también de organizaciones no gubernamentales, incluyendo aquellas que trabajan en los ámbitos de la orientación sexual y la identidad de género;
G.  Emprenderán programa
Principios de Yogyakarta (Legislación Internacion Principios de Yogyakarta (Legislación Internacional de DDHH en relación con la orientación sexual y la identidad de género)
Principio 8. Derecho a un Juicio Justo.

Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad y con las debidas garantías, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal competente, independiente e imparcial, establecido por la ley, para la determinación de sus derechos y obligaciones en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada en su contra, sin prejuicios ni discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

Los Estados:

A.  Adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean necesarias a fin de prohibir y eliminar el trato prejuicioso basado en la orientación sexual o la identidad de género en todas las etapas del proceso judicial, en procedimientos civiles y penales y en todo procedimiento judicial y administrativo que determine los derechos y las obligaciones, y asegurarán que no se impugne la credibilidad o el carácter de ninguna persona en su calidad de parte, testigo/a, defensor/a o tomador/a de decisiones en base a su orientación sexual o identidad de género;

B.  Adoptarán todas las medidas necesarias y razonables para proteger a las personas contra persecuciones penales o procedimientos civiles que sean motivados enteramente o en parte por prejuicios acerca de la orientación sexual o la identidad de género;

C.  Emprenderán programas de capacitación y sensibilización dirigidos a jueces y juezas, personal de los tribunales, fiscales, abogados/as y otras personas en cuanto a las normas internacionales de derechos humanos y los principios de igualdad y no discriminación, incluidos los concernientes a la orientación sexual o identidad de género.
Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista, con la finalidad de promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, promoviendo la igualdad de acceso a oportunidades.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Agu La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) tiene abierta una investigación por la presunta violación a derechos humanos de dos personas que según los medios de comunicación son cubanas y fueron detenidas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes y entregadas a las autoridades de la concentración del equipo que según las notas periodísticas, habían abandonado.

La investigación que está abierta en la CDHEA, está orientada a determinar la legalidad de la actuación de las autoridades que hayan participado en los hechos respecto del respeto a los Derechos Humanos, pues la actuación de toda persona servidora pública debe estar orientada por el respeto a los mismos y el estricto apego a la Legalidad, es decir las autoridades deben hacer lo que les mandata la Ley.

El artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que todas las personas gozan de los Derechos Humanos que la misma reconoce, prohíbe todo acto de discriminación por origen étnico o nacional y obliga a las autoridades a respetar los Derechos Humanos.

En este sentido, se analizará que las autoridades que hayan intervenido en estos hechos, lo hayan hecho en respeto a los Derechos Fundamentales y de resultar que no fue así se recomendará que se apliquen las sanciones que correspondan. Incluso si se advierte la participación de autoridades diversas a las Estado de Aguascalientes, su remisión a la autoridad competente.
Principios de Yogyakarta (Legislación Internacion Principios de Yogyakarta (Legislación Internacional de DDHH en relación con la orientación sexual y la identidad de género)
Principio 7. Derecho de toda persona a no ser detenida arbitrariamente.
Ninguna persona deberá ser arrestada o detenida en forma arbitraria. Es arbitrario el arresto o la detención por motivos de orientación sexual o identidad de género, ya sea en cumplimiento de una orden judicial o por cualquier otra razón. En base a la igualdad, todas las personas que están bajo arresto, con independencia de su orientación sexual o identidad de género, tienen el derecho a ser informadas, en el momento de su detención, de las razones de la misma y notificadas del carácter de las acusaciones formuladas en su contra; asimismo, tienen el derecho a ser llevadas sin demora ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales, como también a recurrir ante un tribunal a fin de que este decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su detención, ya sea que se les haya acusado o no de ofensa alguna.
Los Estados:
A.  Adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean necesarias a fin de garantizar que la orientación sexual o la identidad de género no puedan, bajo ninguna circunstancia, ser la base del arresto o la detención, incluyendo la eliminación de disposiciones del derecho penal redactadas de manera imprecisa que incitan a una aplicación discriminatoria o que de cualquier otra manera propician arrestos basados en prejuicios;
B.  Adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean necesarias para asegurar que todas las personas bajo arresto, con independencia de su orientación sexual o identidad de género, tengan el derecho, en base a la igualdad, a ser informadas, en el momento de su detención, de las razones de la misma y notificadas del carácter de las acusaciones formuladas en su contra y, hayan sido o no acusadas de alguna ofensa, a ser llevadas sin demora ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y a recurrir ante un tribunal para que este decida sobre la legalidad de su detención
Yessica Pérez, titular de la #CDHEA en el marco d Yessica Pérez, titular de la #CDHEA en el marco de su conferencia "Derechos Humanos y Diversidad Sexual" para estudiantes de la Universidad Cuauhtémoc Aguascalientes
El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la ONU con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo.
Principios de Yogyakarta (Legislación Internacion Principios de Yogyakarta (Legislación Internacional de DDHH en relación con la orientación sexual y la identidad de género)
Principio 6. Derecho a la Privacidad.
Todas las personas, con independencia de su orientación sexual o identidad de género, tienen el derecho al goce de la privacidad, sin injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, y el derecho a la protección contra ataques ilegales a su honra o a su reputación. El derecho a la privacidad normalmente incluye el derecho a optar por revelar o no información relacionada con la propia orientación sexual o identidad de género, como también las decisiones y elecciones relativas al propio cuerpo y a las relaciones sexuales o de otra índole consensuadas con otras personas.
Los Estados:
A. Adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean necesarias a fin de garantizar el derecho de cada persona, con independencia de su orientación sexual o identidad de género, a disfrutar de la esfera privada, las decisiones íntimas y las relaciones humanas, incluyendo la actividad sexual de mutuo acuerdo entre personas mayores de la edad de consentimiento, sin injerencias arbitrarias;
B. Derogarán todas las leyes que criminalizan la actividad sexual que se realiza de mutuo acuerdo entre personas del mismo sexo que son mayores de la edad a partir de la cual se considera válido el consentimiento, y asegurarán que se aplique una misma edad de consentimiento a la actividad sexual entre personas tanto del mismo sexo como de sexos diferentes;
C. Velarán por que las disposiciones penales y otras de carácter jurídico de aplicación general no sean utilizadas de hecho para criminalizar la actividad sexual realizada de mutuo acuerdo entre personas del mismo sexo que son mayores de la edad a partir de la cual se considera válido el consentimiento;
D. Derogarán cualquier ley que prohíba o criminalice la expresión de la identidad de género, incluso a través del vestido, el habla y la gestualidad, o que niegue a las personas la oportunidad de modificar sus cuerpos como un medio para expresar su identidad de género;
E. Pondrán en libertad a todas las per
Aviso importante del Colegio de Notarios: En fecha Aviso importante del Colegio de Notarios:
En fechas recientes se han estado recibiendo llamadas por parte de supuestos Notarios y/o supuesto personal que labora en Notarías del Estado, solicitando el depósito de recursos en efectivo en cuentas bancarias QUE NO TIENEN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD DE LOS NOTARIOS y/o en tiendas de conveniencia.
SE RECOMIENDA A LA POBLACIÓN hacer caso omiso de cualquier llamada y reportarse directamente con la Notaría Pública en la que lleven sus trámites. Lo anterior, ya que dichas llamadas obedecen ser medios de extorsión.
El día de hoy la titular de la #CDHEA Yessica Jan El día de hoy la titular de la #CDHEA Yessica Janet Pérez Carreón participó en el programa "Más Allá de la Noticia" de BI Noticias titulado "¿Qué efectos tendría eliminar los uniformes escolares con estereotipos de género?" en un panel de especialistas en el tema.
La titular de la #CDHEA Yessica Janet Pérez Carre La titular de la #CDHEA Yessica Janet Pérez Carreón en reunión con las colectivas #la3de3va
Como cada año, el Día Mundial del Donante de San Como cada año, el Día Mundial del Donante de Sangre se celebrará en todo el mundo el 14 de junio. Este evento sirve para dar las gracias a los donantes voluntarios no remunerados por un regalo que permite salvar vidas, así como para concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para tener acceso oportuno y asequible a sangre y productos sanguíneos seguros y de calidad, como parte integral de la cobertura sanitaria universal y componente fundamental de los sistemas de salud eficaces.
En la #CDHEA fortalecemos nuestros vínculos inter En la #CDHEA fortalecemos nuestros vínculos interinstitucionales.
Firma de Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, que tiene como objetivo capacitar a personas servidoras públicas en temas relacionados con los #DerechosHumanos
Principios de Yogyakarta (Legislación Internacion Principios de Yogyakarta (Legislación Internacional de DDHH en relación con la orientación sexual y la identidad de género)
Principio 5. Derecho a la seguridad personal.
Toda persona, con independencia de su orientación sexual o identidad de género, tiene derecho a la seguridad personal y a la protección del Estado frente a todo acto de violencia o atentado contra la integridad personal que sea cometido por funcionarios públicos o por cualquier individuo, grupo o institución.
Los Estados:
A. Adoptarán todas las medidas policíacas y de otra índole que sean necesarias a fin de prevenir todas las formas de violencia y hostigamiento relacionadas con la orientación sexual y la identidad de género y a brindar protección contra estas;
B. Adoptarán todas las medidas legislativas necesarias para imponer castigos penales apropiados por violencia, amenazas de violencia, incitación a la violencia y hostigamientos relacionados con la orientación sexual o la identidad de género de cualquier persona o grupo de personas, en todas las esferas de la vida, incluyendo la familia;
C. Adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean necesarias a fin de asegurar que la orientación sexual o la identidad de género de la víctima no sea utilizada para justificar, disculpar o mitigar dicha violencia;
D. Asegurarán que la perpetración de tal violencia sea investigada vigorosamente y, en aquellos casos en que se encuentren pruebas apropiadas, las personas responsables sean perseguidas, enjuiciadas y debidamente castigadas, y que a las víctimas se les brinden recursos y resarcimientos apropiados, incluyendo compensación;
E. Emprenderán campañas de sensibilización, dirigidas al público en general como también a perpetradores reales o potenciales de violencia, a fin de combatir los prejuicios subyacentes a la violencia relacionada con la orientación sexual y la identidad de género.
Acompañó la #CDHEA a la develación de la placa Acompañó la #CDHEA a la develación de la placa conmemorativa los #DerechosHumanos de Niños, Niñas y Adolescentes en la escuela primaria "Antonio Landín Rodríguez” como parte del programa “Conoce tus Derechos”  organizado por @Sipinna Ags - La Casa del Adolescente
Le invitamos a unirse a la Conferencia “Cultura Le invitamos a unirse a la Conferencia “Cultura de la Legalidad”  impartido por el Lic. Javier Agustín Valencia López de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a través de la plataforma Zoom este 17 de junio a las 10:00 horas.

Liga para la inscripción: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZ0tdOyorzwsEtK1SafY7oqkc4Y1VXxmoVVJ 

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
Cargar más Síguenos en Instagram
Aviso de privacidad integral
Aviso de privacidad simplificado
Aviso de privacidad para personal
Líneas de atención

4491407855, 60 y 70

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes | CDHEA 2022
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram